lunes, 3 de octubre de 2016

Gobernador de Tamaulipas confirma gabinete que administrara su gestion 2016 - 2022



Francisco García Cabeza de Vaca, en su calidad de gobernador electo de Tamaulipas, presentó este viernes a los 23 integrantes de su gabinete, que a partir de este sábado 1 de octubre iniciaron la administración 2016-2022; además reveló un decálogo a cumplir por cada uno de ellos, destacando la presentación de la declaración 3 de 3.

En un evento realizado en la ciudad de Tampico, al sur del estado, García Cabeza de Vaca resaltó la decisión en dos nombramientos, el de la Contraloría estatal y del Procurador General de Justicia, aseguró que no serán amigos, compadres o parte de compromisos del Ejecutivo, con lo que se garantiza autonomía de decisión.

 Hice mención en reiteradas ocasiones que habría dos nombramientos de los cuales no podrían seguir siendo dentro de las prácticas del pasado; el primero, el Contralor del Estado donde históricamente había sido un compromiso, normalmente el Contralor del Estado era una persona muy allegada al gobernador en turno, no tenía la libertad de poder actuar”, dijo.

El contralor dejará de ser el amigo, el compadre del gobernador en turno, ese será mi compromiso y lo voy a cumplir a cabalidad”, dijo.
 Se dio a conocer que en el rubro de la seguridad, la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado, también será de una persona no cercana al ejecutivo.

El procurador General de Justicia del Estado de Tamaulipas, de igual manera, era compromiso de campaña de un gobernador, un compromiso partidista con la persona que pudiera de alguna manera recibir las instrucciones directas del gobernador y tomar decisiones sesgadas”, aseveró.

Por ello, aseguró la decisión de los perfiles a ocupar las distintas secretarías de Estado, fue posterior a un extenso análisis, que permitieran en su administración contar con las personas idóneas para sacar a delante al Estado.

Los secretarios que acompañaran a García Cabeza de Vaca son; Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Sáenz Martínez; Secretaría General de Gobierno: César Verástegui Ostos; Secretaría de Finanzas, María Gabriela García Velázquez; Secretaría de Administración, Jesús Nadder Nasrahall.

Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos W. Talancón; Secretaría de Turismo: María Isabel Gómez Castro; Secretaría del Trabajo, María Estela Chavira Martínez; Secretaría de Desarrollo Rural, Gonzalo Alemán Migliolo; Secretaría de Pesca y Acuacultura, Raúl Ruiz Villegas.

En la Secretaría de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores; Secretaría de Educación, Héctor Escobar Salazar; Secretaría de Salud, Lydia Madero García; Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández; Secretaría de Obras Públicas, Cecilia del Alto López.

En la Secretaría de Seguridad Pública, Vicealmirante Luis Felipe López Castro; Procuraduría General de Justicia, Irving Barrios Mojica; Contraloría Gubernamental, Mario Soria Landero; Coordinador General Jurídico: Abelardo Perales Meléndez; Secretario Particular, Roberto Roux Maya; Instituto de la Mujer, María Elena Figueroa Smith; Instituto de la Juventud, Edmundo José Marón Manzur; Instituto de la Cultura, Luis Sotil e Instituto del Deporte, Carlos Fernández Altamirano.

En esa ciudad sureña, también presentó un decálogo a cumplir por cada uno de los integrantes del gabinete y sus colaboradores. Primero, evaluación al Gabinete y a sus principales colaboradores; Segundo, gobierno transparente con rendición de cuentas; Tercero, presentación de la declaración 3 de 3 de los funcionarios de gobierno; Cuarto, no se tolerarán actos de corrupción; Quinto, modernizar los procesos administrativos.

Como sexto punto, optimizar los recursos de las dependencias; Séptimo, búsqueda de fuentes de financiamiento alternas; Octavo, un gobierno con sensibilidad para atender a la gente; Noveno, atención puntual de las quejas del público usuario y Décimo, un gobierno de todos y para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta pagina